BRASIL, Experiencia Pantanal Sur, Ecoturismo y aventuras
En el estado de Mato Grosso do Sul encontramos algunas de las fazendas más antiguas y acogedoras de la región del Pantanal. Aquí podemos contemplar el vuelo alegre de las araras azuis, sentir la fuerza del rugido del macaco, observar el ritual de emparejamiento de los caimanes y, con suerte y paciencia, ver al mayor felino de América: el jaguar. Compartir la pasión por la naturaleza como la esencia de la vida es una experiencia fascinante. Esta expedición donde se aprecia una de las tres regiones del Pantanal Sur, Miranda, finaliza con la estancia en Bonito, un lugar con muchas políticas ambientales y ecoturismo, ideal para hacer actividades de naturaleza como descender ríos en snorkel, visitar grutas y disfrutar de caminatas.
ITINERARIO
Día 1 - Origen - Campo Grande - Pantanal Sul
Llegada al aeropuerto de Campo Grande, desde donde nos trasladaremos al Pantanal de Aquidauana, con sus zonas inundadas que facilitan la observación de los animales. Nuestra posada está ubicada en un área privilegiada con una gran variedad de fauna y flora. Alojamiento.
Noche en el Pousada Aguapé | Habitación Standard.
Incluidos: solo Conductor (habla portuguesa), servicio privado, traslado de llegada, guía incluido, alojamiento, Actividad con guía, pensión completa (sin bebidas incluidas)
Día 2 - Pantanal Sul
Aprovecharemos el día desde muy temprano hasta entrada la noche participando en diversas actividades acompañados por guía local. Entre ellas haremos caminatas para observar la fauna y flora local, un safari fotográfico, pescaremos pirañas, navegaremos en canoa, andaremos por los senderos de la granja y montaremos a caballo, el modo de transporte típico de la región. Alojamiento.
Noche en el Pousada Aguapé | Habitación Standard.
Incluidos: alojamiento, Actividad con guía, pensión completa (sin bebidas incluidas), guía incluido
Día 3 - Pantanal Sul - Bonito
Por la mañana seguiremos disfrutando las actividades de la posada. Después del almuerzo, nos trasladaremos hasta Bonito, una pequeña localidad famosa por el ecoturismo a nivel mundial. Sus atracciones principales son los magníficos paisajes naturales, especialmente los acuáticos, con ríos de aguas cristalinas, y su gran variedad de vida, donde se puede descender flotando o buceando. Alojamiento.
Noche en el Hotel Pirá Miúna | Habitación Standard.
Incluidos: guía incluido, solo Conductor (habla portuguesa), servicio privado, traslado de salida, habitación con desayuno
Día 4 - Bonito
Dejamos el hotel con destino a un recorrido fascinante que se llevará a cabo en medio de muchos bancos de peces en el Recanto Ecológico do Rio da Prata. Al llegar recibimos orientación y equipo (máscara, snorkel, chaleco salvavidas, ropa de neopreno y zapato de caucho - incluido). Estaremos rodeados por piraputangas, dourados, curimbatás, piaus, matogrossinhos y otros peces de la zona. En el camino nos detendremos en el Vulcão Olho d’Água, un lugar en el que se puede bucear para sentir el agua que brota desde el fondo del río hasta, encontrarnos con el Río da Prata y seguiremos el último tramo flotando en el agua o en un barco de apoyo.
Más tarde nos dirigimos a la Fábrica Taboa, réplica del Bar Taboa de 1996, donde es servida la primera degustación mientras escuchamos la historia y evolución del bar y de la fábrica. Participaremos en dos talleres, incluyendo una experiencia con arcilla y un trabajo con paja, comprendiendo la fabricación de botellas recubiertas y otras artesanías. También habrá un paseo por el jardín, donde podremos ver más de 50 hierbas. El tour termina con la degustación de veinte variedades de cachaza Taboa y una visita a la tienda donde podemos comprar botellas únicas de Taboa con tamaños variados (50ml a 700ml) y precios variados, además de artesanías únicas hechas en la fábrica.
Noche en el Hotel Pirá Miúna | Habitación Standard.
Incluidos: Actividad con guía, conductor + guía, almuerzo incluido, equipo de snorkel , transporte regular (SIB - compartido), ticket entrada, guía local, tour regular con guía (SIB - compartido), degustación, guía incluido , habitación con desayuno
Día 5 - Bonito
Hoy vamos a disfrutar algunos fenómenos de agua dulce comenzando en la granja Ceita Corê, que en lengua tupí-guaraní significa "Tierra de mis hijos." La granja cuenta con una de las sedes más bonitas y tradicionales de la región, con una casa en el borde de un lago de aguas cristalinas, donde los visitantes pueden hacer un paseo en barco para ver donde nace el río Chapena. Un sendero de aproximadamente 1.800 m en el bosque de ribera del Río Chapeninha nos llevará a seis cascadas formadas por toba calcárea, pequeñas cuevas y piscinas naturales. El almuerzo típico de granja se sirve en la casa principal que tiene un bar y restaurante, baños, cancha de voleibol de arena, piscina, mesa de juegos, hamacas y tienda de regalos. Un recorrido lleno de encanto y diversión para todo el día.
Noche en el Hotel Pirá Miúna | Habitación Standard.
Incluidos: ticket entrada, almuerzo incluido, tour regular (SIB - Servicio compartido), transporte regular (SIB - compartido), habitación con desayuno
Día 6 - Bonito - Campo Grande – Destino
Saldremos en traslado hacia el aeropuerto de Campo Grande para embarcar al próximo destino. Fin de nuestros servicios.
Incluidos: solo Conductor (habla portuguesa), servicio privado, transporte, traslado de salida
CONSULTAR COMBINACIONES CON OTRAS EXPERIENCIAS EN BRASIL.
SALIDAS
Todo el año. A partir de 2 pax.
DURACIÓN
6 días
PRECIO
Precio por persona en alojamiento doble compartido desde:
2 PAX
4 PAX
BAJA
1.270 €
1.140 €
ALTA
1.310 €
1.170 €
Baja: Enero, Julio y Diciembre
Alta: Febrero a Junio y Agosto a Noviembre
SERVICIOS INCLUIDOS / NO INCLUIDOS
EL PRECIO INCLUYE:
- Servicios incluidos según itinerario.
NO INCLUYE:
- Vuelos internacionales e internos
- Seguro de viaje y cancelación
- Excursiones opcionales
- Las comidas no especificadas en el apartado “Incluye”
- Las bebidas
- Gastos personales y propinas
- Cualquier concepto no especificado en el apartado incluye
NOTA
• Se puede viajar todo el año. Entre noviembre y junio el tiempo es más inestable, entre julio y octubre es la época seca. Durante todo el año son comunes los aguaceros fuertes tropicales.
• La región alagada está seca desde julio a noviembre y durante estos meses se realizan más actividades de avistamiento de vida salvaje.
• Nivel de dificultad en caminatas: las caminatas en el Pantanal son variadas y tienen lugar en diferentes zonas dependiendo de la temporada (seca o lluviosa). Las caminatas en general son en terrenos planos (o casi planos) y fáciles. Son distancias cortas (no más de 2km), y su duración es inferior a 2 horas, por las condiciones climáticas duras con alto grado de humedad y calor.
• Bancos y cambio: El cambio de moneda y/o la extracción de efectivo en los cajeros electrónicos es preferible que se haga en los aeropuertos, por seguridad y porqué la mayoría de las Experiencias transcurren en destinos con poca estructura bancaria.