ECUADOR, Observación de aves en Ecuador, de los Andes a la Amazonía
Ecuador es uno de los países más biodiversos del mundo, sobre todo porque en su pequeño territorio se concentra una densidad impresionante de especies de flora y fauna. En el caso de avifauna, es el cuarto país en el mundo, lo que lo convierte en un destino imperdible para los aficionados al avistamiento de aves. En este tour le ofrecemos la oportunidad de visitar dos de las zonas más propicias para maravillarse con la variedad de aves: la cordillera de los Andes Oriental y la Amazonía ecuatoriana.
La primera aventura será en Guango Lodge y Cabañas San Isidro. Guango Lodge está ubicado a 2.700 m, en la zona del bosque húmedo templado, y en la reserva puede apreciarse una gran variedad de aves; pero su principal atractivo son los bebederos de colibríes. Las Cabañas San Isidro están ubicadas en el bosque nublado, entre la cordillera Oriental de los Andes y en el inicio de la Amazonía. Esta zona estratégica es ideal para la observación de aves, pues se han registrado 130 especies en los alrededores, como el gallo de la peña, búhos, perdices, chorlitos, pinzones, pájaros carpinteros, colibríes y mucho más.
La segunda parte de este tour de observación de aves será en la Amazonía, en la reserva ecológica del Yasuní, uno de los puntos calientes del planeta por su biodiversidad. Aquí podrá observar aves como el hoatzin, martín pescador, tangara, entre otros. Sin duda su lista de avistamientos se incrementará con este tour.
ITINERARIO
Día 01: Llegada a Quito – NH Collection
Llegada a Quito, la capital del Ecuador. Será recibido en el aeropuerto y lo trasladaremos al Hotel NH Collection, en el sector moderno de la ciudad, donde descansará durante la primera noche.
Alojamiento: Hotel NH Collection (DBL Habitación Superior)
Comidas: Ninguna
Día 02 - Reserva Antisana – Papallacta – Guango Lodge
Desde Quito, viajaremos por el valle central de los Andes, donde haremos varias paradas para mirar la diversidad de aves de la zona. Después de un recorrido de una hora y media, llegaremos a la Reserva Antisana, donde habitan el cóndor de los Andes, el curiquingue, gaviotas andinas y otras aves propias de los Andes. Después, pasaremos por Papallacta, donde es probable que observemos al cóndor de los Andes. En Guango Lodge, a 11 km de Papallacta, conoceremos los bebederos de colibríes, una de las aves representativas del país. Alojamiento en Guango Lodge.
Alojamiento:Guango Lodge (DBL Habitación Estándar)
Comidas: (Desayuno/ Almuerzo/Cena)
Día 03- Avistamiento en senderos
Durante todo el día, recorreremos los senderos de Guango Lodge, donde podremos observar los bebederos de colibríes, y avistar las aves de la zona, como la pava andina, tucán pechigrís, chara andina, tangaras y más. Alojamiento en Guango Lodge.
Alojamiento: Guango Lodge (DBL Habitación Estándar)
Comidas: (Desayuno/ Almuerzo/Cena)
Día 04 - Cabañas San Isidro – Ruinas preincas – Búsqueda del misterioso búho
Después del desayuno, saldremos hacia Las Cabañas San Isidro con paradas en la vía para avistamiento de aves. Almorzaremos y después haremos una caminata hacia unas ruinas pre- incas que se encuentran dentro de la reserva. Por la noche, saldremos en una caminata para buscar el `misterioso búho’, que es un tipo de búho propio de esta región y que aún no ha sido clasificado por los ornitólogos. Alojamiento en Cabañas San Isidro.
Alojamiento: Cabañas San Isidro (DBL Habitación Estándar)
Comidas: (Desayuno/ Almuerzo/Cena)
Día 05 - Cabañas San Isidro – Safari virtual – Estación Biológica San Isidro
En este día tendremos la oportunidad de avistar algunas de las 130 especies de aves que han sido registradas en la reserva del lodge, como el tinamú serrano, guadañero cariblanco, hormiguero occidental, chucuyo, pájaro carpintero, entre otros. En los bebederos de aves es muy probable que encontremos al ponchito peruano y otras grallarias. También tendremos la oportunidad de hacer un ‘safari virtual’ en el que una cámara nos llevará a recorrer el bosque nublado, y veremos las fotos más recientes de pumas, osos, tapires, osos hormigueros gigantes y ocelotes que circundan la zona. Por la tarde visitaremos la Estación Biológica de San Isidro, donde podremos conocer más acerca de las aves de la zona. Alojamiento en Cabañas San Isidro.
Alojamiento: Cabañas San Isidro (DBL Habitación Estándar)
Comidas: (Desayuno/ Almuerzo/Cena)
Día 06 - Avistamiento de aves: Cabañas San Isidro
Después del desayuno, haremos una pequeña caminata en la que pasaremos por diversas altitudes, así podremos ver varios tipos de vegetación y también una gran cantidad de aves. Esta área es una de las más biodiversas de la región y durante todo el día tendremos la oportunidad de explorar varios senderos. Alojamiento en Cabañas San Isidro.
Alojamiento: Cabañas San Isidro (DBL Habitación Estándar)
Comidas: (Desayuno/ Almuerzo/Cena)
Día 07 - Salida hacia Parque Nacional Yasuní – Sani Lodge
Viajaremos por la mañana hacia la ciudad de Coca, desde donde tomaremos una canoa que nos conducirá por el río Napo, uno de los principales afluentes del Amazonas, hasta el Parque Nacional Yasuní. En el Parque Nacional Yasuní, una de las zonas más biodiversas del planeta, podremos observar al hoatzin. En esta región avistaremos también aves como garzas, guacamayos, martín pescador y otros. Almorzaremos durante el recorrido en canoa, hasta la comunidad quichua de Sani Isla, donde nos alojaremos en el Sani Lodge.
Alojamiento: SaniLodge (DBL Habitación Estándar)
Comidas: (Desayuno/ Almuerzo/Cena)
Días 08 - 09 Dos días de Avifauna
Durante estos días seremos testigos de la inmensa diversidad de avifauna con que cuenta el Yasuní. Desde la torre de observación del lodge, tendremos una visión distinta de la selva, prácticamente desde la copa de los árboles.Podremos observar varios tipos de aves, como oropéndolas, aracaris, tangaras, eufonías, cotingas, loros, guacamayos. Sin duda, quedaremos maravillados con toda la variedad de aves que estarán a nuestro alcance.
Alojamiento: SaniLodge (DBL Habitación Estándar)
Comidas: (Desayuno/ Almuerzo/Cena)
Día 10 Regreso a Quito
Después de unos días espectaculares de observación de aves y con nuestra lista de especies aumentada considerablemente, dejaremos el Sani Lodge y tomaremos una canoa que nos llevará hacia la ciudad de Coca, desde donde abordaremos el avión de regreso a Quito. Una vez en Quito, podremos tomar nuestro vuelo de regreso a casa. Fin de nuestros servicios.
Alojamiento: Ninguno
Comidas: (Desayuno)
SALIDAS
Todo el año
DURACIÓN
10 días, 9 noches
PRECIO
Precio por persona, en habitación doble desde 4.680 € (en base a 2 pax)
Precio por persona, en habitación doble desde 4.090 € (en base a 4 pax)
Precio por persona, en habitación doble desde 3.830 € (en base a 6 pax)
SERVICIOS INCLUIDOS / NO INCLUIDOS
EL PRECIO INCLUYE:
- Alojamiento en habitación doble uso compartido
- Guía especializado en observación de aves
- Transporte privado
- Alimentación completa
- Entradas a reservas y sitios de visita
- Tickets aéreos Coca / Quito
NO INCLUYE:
- Vuelos internacionales
- Seguro de viaje y cancelación
- Gastos personales
- Propinas
- Bebidas
- Cualquier concepto no especificado en el apartado incluye
NOTA
Este programa puede variar por condiciones climáticas o de fuerza mayor, en cualquiera de los casos en los que sea necesario realizar cambios de última hora lo haremos siempre en beneficio de los clientes. Las áreas que visitaremos son remotas, agran altitud y requieren de viajes largos en vehículo y canoas, por lo que sugerimos estar preparados para ello.
Equipo recomendado: Botas de trekking confortables, ropa abrigada e impermeable para los Andes y ropa ligera y de algodón para el bosque tropical, ponchos de agua, binoculares, equipo fotográfico de alta resolución, sombrero, bloqueador solar, repelente de insectos, reloj despertador, linterna con baterías, varias fundas plásticas para proteger equipos de la humedad, zapatos cómodos, ropa de baño, toalla y equipo personal de limpieza, medicinas personales.