GEORGIA, Trekking en Kazbegui y Mestia
Georgia – uno de los países más antiguos del mundo, que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Cada día de este tour traerá una nueva aventura mientras vas cruzando magníficos paisajes del Gran Cáucaso. Iglesias antiguas, pueblos fortificados de montañas, picos sin ascensión, hermosas flores silvestres, tradiciones antiguas y gente hospitalaria – son experiencias inolvidables que les esperan en este viaje.
Un viaje de trekking por los rincones más sorprendentes del Cáucaso.
ITINERARIO
Día 1: Salida para Georgia.
Día 2: Tiblisi
Desayuno. A las 10:00 nos va a esperar el guía local y empezaremos la visita guiada de la ciudad. Hoy nos vamos a explorar la capital de Georgia – Tiblisi con toda su belleza, con sus calles estrechas, casas de colores, balcones tallados, barrios antiguos y excelentes muestras de la arquitectura moderna. Empezamos el recorrido desde la Iglesia de Meteji y disfrutamos de la vista espectacular al Casco Antiguo. Pasearemos por las hermosas calles estrechas y visitaremos los principales lugares de interés de la ciudad. Después disfrutaremos del panorama magnífico de la ciudad vieja y pasando a través de la antigua Fortaleza de Narikala visitaremos los históricos Baños de Azufre, de donde procede el nombre de la capital. Tarde libre. Alojamiento en el hotel. (D/–/–)
Día 3: Tiblisi – Mtsjeta– Stepantsminda
Desayuno. Salida hacia la cercana ciudad-museo de Mtsjeta, sede de la Iglesia Ortodoxa y Apostólica Georgiana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí visitaremos el Monasterio de Jvari (siglos VI - VII) “Iglesia de Santa Cruz” que custodia la cruz de madera sagrada y la Catedral Svetistjoveli. Ámbos están incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad. Después subimos hacia el norte, por la Carretera Militar de Georgia y disfrutaremos del paisaje espectacular de la grandeza indescriptible de las magníficas montañas del Cáucaso. Llegada a Kazbegui (es segundo nombre del pueblo es Stepantsminda). Desde el centro haremos un viaje a pie de 1,5 horas, iremos a través de hermosos valles y bosques que nos llevarán a Guergueti, iglesia de la Trinidad ubicada a 2.170 m. sobre el nivel del mar. Si el tiempo lo permite se puede echar un vistazo a uno de los mayores glaciares del Cáucaso – Mt Kazbegui (5.047 m). Tras esta visita, regreso a pie hasta Kazbegui/Stepantsminda. Alojamiento en el hotel.
Tiempo de caminata: ↑↓435 m, 3-4 horas, 7 km.
(D/–/–)
Día 4: Stepantsminda– Juta – El Monte Chauji – Stepantsminda
Tras el desayuno en coches locales 4X4, pasaremos por el hermoso valle Sno y llegaremos a la aldea remota Juta (2.270m). Hasta hoy este pueblo sorprende a sus visitantes por su tradicional estilo de vida. Rodeado por las enormes montañas del Gran Cáucaso, durante varios meses está aislado del resto del mundo. El viaje en este pueblo será una experiencia inolvidable. Desde Juta nos dirigiremos andando hacia el Monte Chauji (3.842 m). Aquí encontraremos un pequeño lago de color azul. Tras disfrutar de paisajes magníficas volveremos a Kazbegui. Alojamiento en el hotel.
Tiempo de caminata: ↑↓680 m, 3-4 horas, 9 km.
(D/–/–)
Día 5: Stepantsminda – Truso – Gudauri
Desayuno. Hoy por la mañana dirigiremos hacía la Valle de Truso, disfrutamos la valle maravilloso, por sus vistas, por la naturaleza. El maravilloso paisaje de la quebrada de Truso seguramente le causará una impresión inolvidable. Durante el camino a lo largo del río Terék veremos algunos pueblos remotos con torres defensivas, también esta zona es muy rica en manantiales de aguas minerales que bajan de las rocas y cambian su color. Llegada a Gudauri, la famosa estación de esquí ubicada a 2.000 – 2.200 metros sobre el nivel del mar. Cena y alojamiento en el hotel.
Tiempo de caminata: ↑↓400 m. 6 horas,20 km.
(D/–/C)
Día 6: Gudauri – Uplistsikhe – Kutaisi
Tras el desayuno nos dirigiremos hacia la pequeña ciudad de Gori, fundada por uno de los más grandes reyes de Georgia, David el Constructor (1089–1125). Es la ciudad natal del famoso líder soviético José Stalin, visita de la ciudad rupestre de Uplistsije (literalmente “fortaleza del Señor”), uno de los asentamientos urbanos más antiguos de Georgia y punto clave de la famosa Ruta de la Seda por su posición estratégica. Es un complejo tallado en un alto banco rocoso junto al río Mtkvari que contiene varias estructuras, que datan desde la Edad del Hierro hasta la Edad Media. Casas, templos, palacios, calles y escaleras tallados en la roca constituyeron esta impresionante e inexpugnable ciudad hasta que en el siglo XIII fuera arrasada por los mongoles y posteriores terremotos, que contribuyeron a su abandono. Hoy en día es uno de los lugares de interés más visitados de Georgia. Continuaremos hacia el oeste de Georgia, a la tierra del famoso Vellocino de Oro. Llegada a Kutaisi, la segunda ciudad más grande del país, que fue la capital antigua del poderoso reino de Cólquida. Alojamiento en el hotel. (D/–/–)
Día 7: Kutaisi – Cañon de Okatse – Becho
Por la mañana nos dirigimos hacia la aldea Gordi para ver el Cañon de "Okatse", que le ofrece las vistas magníficas. Entramos en el parque que fue consruido en el siglo XIX y pasearemos por el camino (2.2 km) que nos llevará en el bosque. Al final llegaremos hasta el puente colgante (780 m) de donde veremos las vistas espectaculares. En total en el cañon tenemos 988 escalones. La visita dura aproximanamente 3 horas. Nos dirigiremos a Mestia a través del cañón Enguri. Con sus 240 metros de altitud sobre el nivel del mar es la presa más alta de este tipo en el mundo y la tercera en tamaño. Comienza la parte más destacada de nuestra ruta – un viaje fascinante a Svaneti, donde los glaciares con nieves perpetuas, lagos, cascadas, torres medievales están rodeadas de las cumbres más altas del Gran Cáucaso. Además Svaneti es el mejor lugar para familiarizarse con las tradiciones y leyendas antiguas. Llegaremos a Becho, el pueblo ubicado a los pies de la gigantesca montaña Ushba (4.700 m), que ofrece a sus visitantes los paisajes impresionantes. Ahí es donde empiezan las mejores impresiones. Cena y alojamiento en la casa de huéspedes. (D/–/C)
Día 8: Becho – Ushba – Mestia
Este día nos prepara las aventuras maravillosas. Al principio en coche llegaremos hasta el pueblo Shijra y desde allí empezaremos la caminata hacia las cascadas de Ushba. Caminaremos en el bosque a lo largo del río ruidoso, que nace en el glaciar de Ushba. Pronto aparecerán cascadas – en las laderas montañosas se encuentran unas al lado de otras y crean un panorama inolvidable. Podemos llegar hasta la cascada más grande o subir encima y echar un vistazo al hermoso valle del río Dolara. Al bajar nos dirigiremos hacia Mestia y en el hotel familiar nos esperarán con la deliciosa comida casera.
Tiempo de caminata:
La primera etapa (hasta los guardias fronterizos) ↑ ↓ 270 m, 2-3 h,7 km
La segunda fase (hasta la gran cascada): ↑ ↓ 450 m, 3-4 h,9 km
La tercera etapa (encima de la cascada): ↑ ↓ 980 m, 5-6 h,12 km
(D/AP/C)
Día 9: Mestia – Mulaji – Mestia
Por la mañana en coche nos dirigiremos al pueblo Mulaji, donde encontraremos muchas torres antiguas, cuya historia de construcción hasta hoy se queda misterioso. El pueblo visto desde lejos parece como si fuera el dibujo. Para construirlo eligieron un lugar especial, desde donde tenemos maravillosos paisajes en cualquier estación del año. Pasando los prados alpinos llenos de flores salvajes regresaremos a Mestia. Alojamiento en Mestia.
Tiempo de caminata: ↑520 m ↓650 m, 4-5 h, 14 km
(D/–/C)
Dia 10: Mestia – Ushguli
Por la mañana, tras el desayuno salida por carretera hacia Ushguli. Tras una ruta de unas 2.5 horas, llegaremos a la ciudad más alta de Europa. Esta ciudad está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La ciudad es famosa por la gran cantidad de torres defensivas y por las impresionantes vistas de las altas montañas que la rodean. Visitarán la iglesia Lamaria que data del siglo XII. Subiremos a la Torre de Tamar. Alojamiento en Ushguli.
(D/–/C)
Día 11: Ushguli – Glaciar de Shjara– Mestia
Este día seguiremos a lo largo del río Enguri hacia el Glaciar de Shjara (5201m). Durante todo el camino este enorme glaciar. En los campos veremos muchas plantas y flores endémicas. La vista que tendremos llegando al Glacias, donde nace el río se quedará en nuestras memoria durante muchos años. Después volveremos a Ushguli. Regreso en Mestia por la tarde.
Tiempo de caminata: ↑ ↓ 550 m, 5-6 h, 19 km
(D/–/C)
Día 12: Mestia – Lagos de Koruldi – Mestia
Hoy tendremos el día maravilloso. Desde Mestia saldremos hacia los lagos de Koruldi, que se encuentran a los pies del Monte Ushba (4.700 m). En ruta encontraremos muchos picos y glaciares. Veremos Tetnuldi (4.800 m), Laila (4.008 m), Chaniti (4.012 m), Banguriani (3.838 m) y es visible toda Mestia. Subiendo hasta los pequeños lagos tendremos magnífico panorama del Gran Cáucaso. Volveremos a Mestia por el mismo camino.
Tiempo de caminata: ↑ ↓ 1500 m, 7h, 17km
(D/–/C)
Día 13: Mestia – Glaciar de Chalaadi–Kutaisi
Por la mañana nos dirigiremos hacía el valle Chalaadi. En media hora en coche llegaremos hasta el puente, de donde empezaremos la caminata. Subiremos hacía del glaciar andando hasta que no lleguemos a los pies del Monte Chaniti (4.412.m). El camino nos llevará en el bosque y llegaremos hasta el glaciar Chalaadi, donde nace el río Chalaadistskali y se encuentra a 2.070 m sobre el nivel del mar. Tras la visita volveremos a Mestia y nos dirigiremos hacia Kutaisi. Alojamiento en el hotel en Kutaisi.
↑↓ 500 m 9 km (2 – 3 horas)
(D/–/–)
Dia 14: Kutaisi– Tiblisi
Tras el desayuno regresaremos a Tiblisi. Tendremos día libre en la capital para disfrutar de la ciudad. Alojamiento en el hotel.
(D/–/–)
Día 15: Salida
A la hora indicada salida al aeropuerto y regreso a casa. Fin de nuestros servicios. (D/–/–)
SALIDAS
Salidas 2021 a confirmar fechas
Grupo mínimo 2 personas y máximo 16 personas.
DURACIÓN
15 días, 14 noches
PRECIO
Precio por persona en alojamiento doble desde 1.730 €.
Suplemento individual 330 €.
SERVICIOS INCLUIDOS / NO INCLUIDOS
EL PRECIO INCLUYE:
- Alojamiento según programa
- Pensión según programa
- Guía de habla hispana
- Transporte
- Guías acompañante a las montañas y coches locales donde sea necesario
NO INCLUYE:
- Vuelos internacionales
- Noches extras en Tiblisi
- Traslados aeropuerto – hotel - aeropuerto
- Seguro de viaje y cancelación
- Bebidas y bebidas alcohólicas
- Visitas fuera del programa
- Porteros,
- Propinas y gastos personales
- Cualquier concepto no especificado en el apartado incluye
NOTA
- Los museos cierran los lunes.
- En los restaurantes de Georgia suele haber música tradicional en vivo.
- Parte de los monumentos están en restauración.
- La calidad de los hoteles en estas regiones no coincide con los estándares Europeos.