KIRGUISTÁN, Trekking "Los Senderos del Terskei Ala Too"
El trek por los desfiladeros de la cordillera del Terskei Ala Too es la combinación ideal de inolvidables impresiones y el romanticismo de aventura entre los paisajes de montaña más expléndidos del Tien Shan, noches en tiendas acompañadas del rumor de ríos de montaña, canciones junto a la hoguera después de las jornadas diurnas y el recuento de lo más excitante de la travesía.
Entre los lugares más prominentes de la zona están los picos Oguz Bashí (5.165 m), Karakol (5.216 m) y el lago glacial Ala Kol a 3.532 m. de altura. El trek atraviesa los puertos de montaña Telety (3.800 m) y Ala Kol (3.800 m) y culmina con la posibilidad de un baño reconfortante en las fuentes termales curativas del valle de Altyn Arashán.
ITINERARIO
Día 1. Aeropuerto – Bishkek. Traslado 30 km / 45 min
A la llegada al aeropuerto internacional “Manas”, le espera el guía local y el conductor. Traslado a la ciudad de Bishkek. Alojamiento en el hotel (el check-in temprano está incluido). Después de descansar, vamos a visitar el famoso bazar “Osh”. Este es el ejemplo más brillante de la vida comercial y en ebullición. Esta es una buena oportunidad para comprar regalos hechos a mano, frutas secas, etc. Después de visitar el mercado, volvemos al centro de la ciudad para recorrer la plaza principal Ala Too, para ver el legado de la Unión Soviética. Hay varios objetos en nuestro camino: El Monumento a Manás, el principal héroe nacional del pueblo kirguiso; la bandera nacional y la ceremonia del cambio de la guardiaa de honor; el monumento de la Revolución de 2010 y la Casa Blanca, la estatua de Lenin y la antigua plaza Ala Too con numerosos edificios interesantes del pasado; El Parque de Robles y el museo a cielo abierto y el monumento de Kurmandján Datká, terminando de regreso a la plaza principal Ala Too y traslado a la Plaza de la Victoria dedicada a la Segunda Guerra Mundial para terminar el recorrido por la ciudad. Almuerzo y cena en una cafetería local. Trasnoche en hotel.
Día 2. Bishkek– Karakol vía la torre de Buraná. Traslado 410 km / 7-8 h
Por la mañana traslado a la ciudad de Karakol y en el camino visita a la Torre de Buraná (antiguo minarete) cerca de la ciudad de Tokmok. Este minarete fue construido en la ciudad de Balasagun, una de las capitales del estado de Qarajanidos que existió en los siglos 10-12 dC. Además, veremos una colección de Balbals, estatuas de piedra túrquicas antiguas. Después de la excursión, continuamos en coche a la ciudad de Karakol. Almuerzo en ruta en un café. A la llegada a la ciudad de Karakol, alojamiento en un hotel. Cena en un café local.
Día 3. Karakol – Garganta Yety Oguz. Traslado 35 km / 1,5 h
Un breve paseo por la ciudad – la Mezquita Dungan, La catedral Ortodoxa Rusa, el museo de Przhevalskii. Almuerzo en café local. Traslado al cañon de Yety Oguz, ubicado en las pendientes norteñas del Terskei Ala Too a unos 35 km al oeste de la ciudad de Karakol. La longitud del valle es de 40 km. Allí se pueden observar unas formaciones rocosas que muchos llaman el “Corazón Partido” y “Los Siete Toros”. Las pendientes están cubiertas de los famosos abetos azules del Tian Shan a lo largo de 25 km de un rápido río de montaña. Un camino junto al río y cinco puentes de madera llevan a un hermoso valle, el llamado “Valle de las Flores” o “kok yaiik” en la lengua kirguís. Llegamos al campamento de yurtas en coche. Alojamiento, cena y alojamiento en el campamento de yurtas.
Día 4. Garganta Yety Oguz – Pie del puerto Telety. Trek 16 km / 6-8h / + 450 m
Encuentro con los porteros por la mañana. Salimos del campamento de yurtas después del desayuno y comenzamos a caminar a lo largo de la orilla del río en un desfiladero muy estrecho Bay Tor. Aquí, en una alfombra de flores, en las montañas, el aire es puro y fresco, las vistas son increíbles, y uno olvida todos sus problemas y se acerca a la naturaleza. Después de descansar un poco, continúe el trekking hasta el campamento al pie del puerto de Telety. Acercándonos al campamento, cruzamos un río bastante grande por el puente. Pocos cientos de metros y estamos en el campamento. Cena y alojamiento en el campamento.
A TENER EN CUENTA: guarde todas las cosas (pago adicional por más de 12 kg por persona) en una mochila especial proporcionada por nuestro equipo y entréguesela al jinete por la mañana. Los caballos llevan el equipaje de un campamento a otro, y al llegar a un campamento después del día de caminata, podrá recoger su equipaje.
Día 5. El pie del puerto Telety – Garganta de Karakol. Trek 18 km / 6-8 h / + 750 m / - 1.300 m
Salimos del campamento después del desayuno y comenzamos el ascenso al puerto de Telety. El primer kilómetro del sendero está escondido entre los arbustos de enebro. Además, la ruta sigue un camino estrecho con un ligero ascenso. Desde la parte superior del puerto a 3.800 m., disfrutamos de una maravillosa vista panorámica. Bajar será menos arduo. Caminamos por una vertiente amplia y pedregosa, valles alpinos cubiertos de hierbas y flores, por la orilla derecha del río Telety, cruzamos este río en algún momento y es recomendable tener sandalias, ya que no hay puente. Más tarde atravesamos un bosquecillo por un sendero lleno de raíces y bajamos a la garganta de Karakol. El último kilómetro pasa por el viejo camino de camiones de tierra que nos lleva al campamento de tiendas, ubicado en el bosque. Cena y alojamiento en el campamento.
Día 6. Caminata hasta el pie del pico Karakol (5.216 m). Trek 16 lkm / 6-7 h / + 700 m / - 700 m
Hoy, haremos una caminata radial al pie del pico Karakol. Pasamos a lo largo del río Uyun Tor, la parte de la ruta es un viejo terraplén de para camiones que termina después de un pequeño río. Después de cruzar el río, el sendero atraviesa un bosque de abetos azules de TienShan (a partir de mayo florecen los prados con sus campanillas, tulipanes, primosas, anémonas blancas, edelweiss (realmente grandes), etc. Después de la zona forestal subimos a una colina de piedra y llegamos al punto que tiene una vista de la cima más alta de Terskei Ala Too –el pico Karakol. Aquí hay un buen lugar para almorzar con una vista maravillosa. Más tarde, caminamos de regreso al campamento. Cena y trasnoche.
Día 7. Garganta de Karakol – lago AlaKul. Trek 10 km / 6-7 h / + 1.100 m
Después del desayuno, descendemos por el desfiladero aproximadamente 1 km y luego cruzamos el río por un puente desde donde el sendero nos lleva a un bosque. El largo ascenso termina en una pendiente empinada cubierta de hierba. El camino se vuelve una serpentina, pasamos el cauce bajo del río y llegamos a un lugar inusual, que llaman “la Cabaña Sirotá". La cabaña de troncos tiene una chimenea, una mesa y algunos bancos en el interior. Alrededor, una serie de esculturas de animales e ídolos tallados en madera le dan la misteriosa apariencia de un cuento de hadas. Es un buen lugar para sentarse, descansar y tomar un aperitivo. Más tarde, el sendero sube más alto. Dejando atrás el bosque, caminamos a lo largo del río y llegamos a la hermosa cascada que fluye desde el lago AlaKul. Pasamos la cascada y ascendemos a un dique natural, desde donde podemos ver el lago AlaKul. El último kilómetro hasta el campamento de campaña pasa por una colina sobre su orilla. Alojamiento y cena en el campamento. Trasnoche.
Día 8. Lago AlaKul – Gargata de Altyn Arashán. Trek 18 mk / 6-7 h / + 200 m / - 1.200 m
El lago alpino AlaKul se extiende 2.8 km de este a oeste, su ancho es de 500 my la profundidad de 70 m. AlaKul significa lago colorido en idioma kirguiso. Dependiendo de la luz ambiental, el agua puede cambiar su color; de pronto puede ser verde esmeralda, turquesa con nubes blancas reflejadas, verde claro o gris oscuro, o incluso negro. Después del desayuno comenzamos el ascenso al paso AlaKul. Durante el ascenso, disfrutamos de las maravillosas vistas del lago. Al llegar al paso, vemos la cadena principal de Terskei AlaToo con varios picos: el AkSuu, el Djigit, el Karakol, el Oguz Bashi, etc. Desde la orilla del lago la subida nos tomará una hora y media más. . Descenso desde el paso a lo largo de una pendiente de talo, y más tarde, a través del amplio valle de Keldiké con sus paisajes pintorescos de rebaños de ganado y ovejas. Al llegar al campamento, puede aprovechar la oportunidad de relajarse en las aguas termales. Hay baños termales (hasta + 50C) en el valle. Cena y alojamiento en el campamento.
Día 9. Garganta de Altyn Arashán – Cholpón Atá. Traslado 155 km / 4-5 h
El sanatorio o spa de Altyn Arashán fue fundado en 1963 y es famoso por sus aguas termales. El complejo representa varias cabañas de madera ubicadas en un gran prado sin árboles en la margen derecha del río Arashán. Las laderas de la orilla izquierda del río están cubiertas de abetos. Da una imagen inolvidable: árboles de color verde oscuro con montañas nevadas y la pared del pico AkSuul (5.022 m) en el fondo. Por la mañana, un todoterreno vendrá al campamento para recogernos. Después del desayuno, comenzamos a viajar hacia la ciudad de Karakol a lo largo del desfiladero. El descenso se realiza sobre campos verdes florecientes y manantiales de cristal. Los últimos 5 km del desfiladero son muy estrechos, no más de 30 m de ancho con paredes altas de roca. En la entrada al desfiladero pasamos por el pueblo Ak Suu (el nombre proviene de las aguas termales). Aquí nos acomodamos en el automóvil y seguimos a Karakol. Almuerzo en un café local en la ciudad. Después, continuamos con rumbo a Cholpón Atá. A su llegada, alojamiento en un hotel en la costa norte del lago Issyk Kul. Cena y alojamiento.
Día 10. Cholpón Atá – Bishkek. Traslado 270 km / 5-6 h
Traslado a la ciudad de Bishkek por la mañana. En el camino visitamos el llamado "jardín de piedra" o sitio de petroglifos de Cholpón Atá, un templo a cielo abierto de escitas y hunos que data de los siglos 9 a. C. hasta los siglos 4 d. C. El área de esos dibujos en piedra se encuentra al pie de la Cordillera Kungei AlaToo con una hermosa vista de todo el lago. Continuamos hasta Bishkek. Almuerzo en ruta. A su llegada a la capital, alojamiento en el hotel. Cena en la café local.
Día 11. Bishkek – Salida. Traslado 30 km / 45 m
Traslado temprano en la mañana al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa. Fin de nuestros servicios.
SALIDAS
Del 04 al 14 de agosto 2023
DURACIÓN
11 días
PRECIO
Precio por persona en alojamiento doble desde 1.850 €.
Suplemento individual en hoteles 130 €.
Suplemento individual en tiendas 70 €.
El precio puede variar en función de la fluctuación del dólar.
SERVICIOS INCLUIDOS / NO INCLUIDOS
EL PRECIO INCLUYE:
- Alojamiento base TWIN/DBL en hoteles y tiendas – 11 noches (4 personas en una yurta en campamento de yurtas).
- Comidas – pensión completa (D - 11, A - 10, C - 10) incluyen servicios de cocinero los días de trek.
- Traslados de llegada a despedida en aeropuerto.
- Servicios de porteadores durante el trek (el peso a entregar no debe sobrepasar 12 kg de artículos personales. Cada kg extra – 12 USD por el programa.
- Agua embotellada (1 litro/día/persona). Durante el trek – agua hervida (lleve su cantimplora por favor).
- Entradas y cuotas de ecología.
- Traslado en todoterreno entre la garganta de Karakol y la garganta de Altyn Arashán.
- Entrada a las termas de Altyn Arashán.
NO INCLUYE:
- Vuelos internacionales
- Seguro de viaje y cancelación
- Alojamiento SGL en hoteles, yurtas o tiendas.
- Gastos personales y propinas
- Soporte de visado y visa (si hubiere)
- Desviaciones del itinerario
- Cuotas por foto/video en lugares de visita
- Saco de dormir
- Bebidas y alimentos no incluídos en el menú del viaje. Bebidas alcohólicas
NOTA
*Peso del equipaje durante el trek:
Su equipaje será llevado por porteadores durante el trek. El peso no debe sobrepasar los 12 kg de artículos personales. Cada 1 kg extra – 12 USD por programa. Podemos cuidar de la parte de su equipaje que no desee llevar en el trek en nuestra oficina – nosotros la transportaremos al hotel del Issyk Kul antes de su regreso del trek.
*Equipamiento:
- saco de dormir 4 estaciones,
- botas de trekking,
- jacket y pantalones impermeables,
- gorro y guantes de invierno,
- gafas solares,
- una mochila de 40 litros aproximadamente,
- linterna frontal y baterías,
- Cantimploras de agua de 1 litro,
- Sandalias y bastones de montaña.
Es recomendable traer billetes grandes (de 50, 100 euros) y en buen estado. A veces las cajas de cambio desvalorizan los billetes de menos valor y los deteriorados no los aceptan.
Por favor, antes de salir asegúrese que su pasaporte está en buenas condiciones. ¡No se puede viajar con el pasaporte media roto y con las páginas mal pegadas!