top of page
UZBEKISTÁN – TAYIKISTÁN – KIRGUISTÁN,  Ruta por el Pamir

UZBEKISTÁN – TAYIKISTÁN – KIRGUISTÁN, Ruta por el Pamir

Tour de 18 días por la región montañosa de la Coordillera del Pamir, una de las regiones más aisladas del mundo, atravesando el Uzbekistán, el Kirguistán y el Tayikistán.

  • ITINERARIO

    Día 1: Tashkent

    Llegada al aeropuerto de Tashkent,  encuentro con el guía y traslado al hotel, check in al llegar. Mañana libre en el hotel.

    Tashkent es una de las ciudades más antiguas y más grandes de Asia Central, la capital de Uzbekisán desde 1930, y en gran medida una joya de la arquitectura soviética y post-soviética.

    Visitaremos la ciudad vieja donde está la plaza Jast Imam con los monumentos muy interesantes y antiguos, tal como el seminario de Barak Jan, la mezquita Tillo Sheij y archivos antiguos, también visitaremos el Corán sagrado antiguo, escrito por el califa tercero Osman. Después visitaremos el Mercado Chor Su y la madraza Kukeldash.

    Opcional: Hoy día tenemos una oportunidad para visitar la familia famosa de los maestros del arte de cerámica de Uzbekistan – Akbar y Alisher Rajimov. Aquí podremos hablar sobre la historia de la cerámica y ver la colección única de los maestros. Noche en el Hotel

    Día 2:  Tashkent  - punto en la frontera “Oybek” – Juzhand (Tayikistán)  – 200 km

    Por la mañana saldremos hasta el punto en la frontera “Oibek”. Pasaremos la frontera y después de las formalidades aduaneras de fronterizas, por el coche iremos hasta la ciudad Juzhand. Juzhand es el centro de la región Sugd, de Tayikistán del norte. Juzhand tiene la historia más de 2500 años y originariamente era fundada aquí una ciudad pequeña por Alejandro Magno. Eso es lugar único porque había aquí el punto más remoto de Asia Central que llegó Alejandro y la ciudad recibe el nombre Alejandría Esjate (Alejandría Remota). Check in en el hotel.

    Después de la comida, viajaremos a Jistevarz para observar a los hombres y mujeres locales que tallaban madera. Cabe señalar que el tallado en madera es específico de los hombres, pero en Jistevarz veremos cómo las mujeres son capaces de tallar diseños muy bellos e intrincados en la madera. El arte del tallado en madera es muy famoso en toda Asia Central y es una de los artes mejor conservados en Tayikistán. Aquí tendremos la oportunidad de visitar el edificio de la casa de té local y admirar los enormes pero muy detallados diseños de tallado en madera utilizados en la construcción.

    Más tarde regresaremos a Juzhand. En el camino de vuelta visitaremos el Palacio de Arbob. El palacio de Arbob tuvo su significación importante en 1992, cuando Tayikistán Soviético oficialmente declaró su independencia de la Unión Soviética. Además, fue  aquí el sitio donde se eligió la bandera de Tayikistán.

    Visita de la ciudad: las plazas de Pushkin y Kamoli Juzhándi, la fortaleza de Timur Malik y el museo de Sugd, el complejo memorial de Muslijiddin, el mercado Panzhshanbe (el mercado central de Juzhand hay muchas tiendas con artículos diferentes). El nombre de Panzhshanbe tiene origen del idioma Persa y significa “jueves”. Panzhshanbe es uno de los mercados más viejas de Tayikistán. Aquí pasaba la Ruta de la Seda a través de la ciudad y siempre era aquí la cantidad grande de la gente y vendedores diferentes. Noche en el Hotel

    Día 3: Juzhand – Istaravshan – Penzhikent (280 km 6-7 horas)

    Saldremos de la capital norteña y cultural de Tayikistán - Judjand y viajaremos a Penzhikent vía la ciudad de Istaravshan (nombre antiguo - Kiropolis). Situada en las estribaciones septentrionales de la cordillera de Turkistán, a 78 kilómetros al suroeste de Judjand, Istaravshan es una de las ciudades más antiguas de Tayikistán, con más de 2500 años de existencia. Este es un lugar interesante para interactuar con los tayikos locales y ver a los artesanos locales en el trabajo.

    En Istaravshan visitaremos la fortaleza de Mugtepa, la mezquita Kok Gumbaz de la dinastía de los Timurides del siglo XV construida por un hijo de Uleg Beg, el complejo Sar-i Mazor de dos mausoleos de los siglos XV - XVI y una preciosa mezquita de jardines de los siglos XVI - XVII.

    Visitaremos el mercado local para ver a los maestros famosos del metal y carpinteros. Istaravshan es famoso por los cuchillos y cuchillería. Veremos cómo los maestros locales hacen cuchillos usando métodos tradicionales.

    Además, continuamos nuestro viaje hacia el valle de Zerafshan, a la ciudad histórica de Penzhikent. Viajaremos a través del desfiladero hermoso de Shajristan. Noche en el Hotel

    Día 4: Penzhikent – Iskanderkul - Dushanbé (220 km 4-5 horas)

    Después del desayuno pasaremos un tiempo inolvidable en Penzhikent. Penzhikent era una ciudad importante, establecida en el siglo V por los sogdianos. Visitaremos el museo histórico y etnográfico de Rudaki y el sitio antiguo de Penzhikent. Más tarde visitaremos el mercado local y una mezquita. Después de la comida y introducción de la cultura y la historia continuaremos el viaje hacia Dushanbé.

    En la ruta, veremos el lago hermoso Iskanderkul. Según la leyenda, el lago Iskanderkul recibió el nombre de Alejandro Magno, conocido como Iskander en el este. La gente dice que el camino de Alejandro Magno a Asia Central desde la India se extendió a través de este lago. Llegada a Dushanbe, check in en el hotel. Noche en el Hotel

    Día 5: Dushanbé

    Por la mañana visita de la ciudad de Dushanbé. Visitaremos el famoso Museo de Antigüedades Nacionales, inaugurado en 2001. Con artefactos de la historia islámica y preislámica de Tayikistán (griego/bactriano, zoroastriano, budista e hindú), el museo muestra que Tayikistán fue una importante encrucijada de Asia Central. La pieza central es el Buda reclinado en Nirvana, una estatua de 14 metros de largo y de 1400 años de edad creada por la misma civilización de Kushan que creó los Budas de Bamiyan en Afganistán.

    Más tarde, visitaremos el Museo Nacional recientemente inaugurado en el centro de Dushanbé, donde se puede observar la historia de Tayikistán desde la edad de piedra hasta nuestros días. Aquí se exhiben frescos únicos y estatuas de madera quemadas del sitio de excavación de Penzhikent. Hay una sección especial dedicada a la excavación del templo de Oxus Tahti Sangin de la parte delsur de Tayikistán.

    Más tarde visitaremos el monumento de Ismoili Somoni y el parque Rudaki ubicado en el centro de la ciudad. También visitaremos el mercado local tradicional. Noche en el hotel

    Día 6: Dushanbé

    Continuaremos exploración de Dushanbé y sus alrededores. Nos dirigimos a la ciudad de Jissor (a 23 km de Dushanbé) para ver la antigua fortaleza de Jissor, uno de los sitios históricos más valiosos de Tayikistán. Cómodamente ubicado cerca de Dushanbé la fortaleza Jissor combina los elementos tradicionales de poder, comercio y cultura de la antigua nación tayika. Visitaremos Madraza Kuhna (el siglo XVI) y el Museo de la Vida de Tajikos, el mausoleo del santo sufí Mahdumi Azam.

    Más tarde, visitaremos el pintoresco desfiladero de Varzob (25 km) y disfrutaremos de un breve descanso junto al río de montaña. Desfiladero Varzob es una región hermosa de montañas a poca distancia en coche de Dushanbé. La carretera principal al norte de Dushanbé sigue la ruta del vertiginoso río Varzob cerca 70 km, antes de subir abruptamente hasta el puerto de Anzob (3,373 m). También hay fuentes termales naturales en Khoja Obi Garm.

    Regresaremos a Dushanbé y visitaremos el Museo de Instrumentos Musicales. El museo fue fundado en 1990 sobre la base de la colección privada del artista tayiko Gurminzh Zavqibekov. El talentoso actor comenzó su colección en su primera juventud. Actualmente, el Museo Gurminzh tiene más de 200 artículos exhibidos en toda Asia, con una amplia gama de instrumentos de cuerda y de percusión, incluidos "setars", "dutars", "rubabs", "tanburs" y "banjos".

    Opcional: disfrutar del espectáculo folclórico tradicional en el Museo de Instrumentos Musicales organizado especialmente para usted.

    Noche en el hotel

    Día 7: Dushanbé – Julbuk - Kalaijumb (370 km 7-8 horas) 30% asfalto, 70% camino por arcilla

    Hoy iremos a la aldea de Kalaijumb. En el camino veremos el depósito de agua de Norak que se llama Mar de Tayikistán. El punto más alto del día es el puerto Shuraba (2.267 m) y desde aquí comenzaremos a conducir a lo largo de la frontera con Afganistán. Esta parte te sorprenderá por sus montañas únicas: ya es el territorio de las montañas de Pamir. A lo largo de los siglos, Pamir han inspirado a los exploradores del mundo más grandes: Marco Polo, Hsuan Tsang, Mirza Muhammad Haidar. Y ahora tu también tienes la oportunidad de viajar aquí. Viajaremos a lo largo de la frontera natural - Río Pyanj. Después de visitar el Pamir, muchos viajeros llamaron a este gigantesco sistema montañoso el océano de montañas blancas y azules.

    En el camino visitaremos la antigua ciudad de Julbuk (de los siglos IX-XI) ubicada en la ciudad de Vose y el museo local cercano que contiene artefactos del sitio de excavación.

    Más tarde, visitaremos el centro artesanal de señoras "Mehri Modar" (Amor de las Madres) justo al comienzo de la ciudad de Kalaijumb. Se puede ver cómo las mujeres locales cosen hermosos diseños de ropa utilizando métodos tradicionales y modernos. Puedes comprar cosas como calcetines tradicionales, fundas de almohadas, etc. a un precio muy barato.

    Nota: En caso de que lleguemos tarde al Centro "Mejri Modar", podemos visitarlo al día siguiente por la mañana.

    Noche en el hotel

    Día 8:  Kalaijumb – Jorog – 250 km (2070 m) 20% asfalto, 80% camino por arcilla

    Traslado a Khorog en el Pamir Alto para 2 noches.

    El camino va a lo largo del río Panj con pueblos de afganos en el otro lado del río. Pasa a través de la región de Vanch desde donde comienzan todos los trekkings al glaciar Fedchenko, aquí las montañas tienen mármol de muy buena calidad, visible desde la carretera.

    Desde la aldea Rushan la parte Ismaili de esta ruta comienza. Breve parada para ver la fortaleza de Vamar.

    Acercándonos a Khorog (10 km) visitaremos la aldea de Parshinev para ver el santuario Pir-I Shoh Nosir, museo y fuente sagrada dedicada a Nosiry Khusrav (1004), el fundador de la religión Isamili en esta área.

    Llegada a Jorog, traslado en el hotel. Noche en el hotel

    Día 9: Jorog

    Hoy visitamos el Jardín Botánico segundo del mundo más alto y el Museo Jorog. Después del museo, visitaremos el Parque Central. Cabe señalar que la gente de Badakhshan tiene su cultura específica y es obvio en su vestimenta tradicional, cocina, instrumento musical, arquitectura y folclore.

    Después de la comida, visitaremos la casa pamiri tradicional. Esta es una buena oportunidad para estudiar el gran simbolismo que hay detrás de cada detalle de la casa de pamiri y observar cómo la gente local hace los gorros tradicionales de pamir y calcetines. Noche en el hotel

    Día 10:  Jorog - Garam Chasma - Ishkashim – Yamg - 190 km  (4-5 horas)

    Por la mañana viajaremos a lo largo del río Paynj a través de la ciudad de Ishkashim hacia Yamg.

    En el camino visitaremos las famosas fuentes de aguas termales minerales Garam Chashma y el Santuario de Ali (quien fundó la fuente). Se puede tomar un buen baño relajante aquí.

    Al otro lado del río, se puede ver un puerto que conduce a los valles abiertos de Afganistán, fue el camino que probablemente tomó Marco Polo en su viaje a Badakshan. Menciona las famosas minas de Rubí, Lali Badahshan (la corona de la reina de Gran Bretaña tiene el famoso rubí de estas minas!)

    Comida en el pueblo de Ishkashim.

    En ruta, visitaremos la aldea de Namadgut para ver la Fortaleza Kah-Kah, agradable museo local con historia, bordados locales, temas de excavación y el santuario típico de Ismaili Oston-I Shobi Mardon  del siglo XI con bellas tallas de madera únicas y petroglifos.

    A su llegada a Yamg traslado a su casa para pasar la noche. En el camino también visitaremos algunos pueblos locales Ptup, Zumudg y Darshai.

    Cena y alojamiento: estamos en casa de Aydar Malikmamadov (bisnieto del famoso Muboraki Vakhoni). La casa tradicional de Pamir (2.750 m).

    Día 11:  Yamg - Lyangar – 100 km (3 horas)

    Visitas por la mañana cerca de la aldea de Yamg. Primero visitaremos el museo del astrónomo y poeta local Sufi Muboraki  Vakhoni y su calendario solar con una historia interesante de su bisnieto Aydar Malikmamadov que todavía vive en la aldea de Yamg. Más tarde nos mostrará una parte del proceso de trabajo de la producción un instrumento musical tradicional llamado rubab, ya que es a la vez maestro que toca instrumentos musicales y un maestro que los hace. Rubab es un instrumento musical de cuerda. Es famoso en todo el mundo islámico y es muy específico en Badakhshan ya que la gente aquí es muy aficionada a la música. Si los clientes quieren, pueden ver cómo las mujeres locales fabrican alfombras de pamiri.

    Más tarde, visitaremos el pueblo de Yamchun para ver las aguas termales de Bibi Fatima y las ruinas de la fortaleza de Yamchun (los siglos I-III AC). Después de bañarse en aguas termales, se puede disfrutar de una vista inolvidable de la parte más pintoresca del valle de Pamir.

    Regresamos a Yamg para la comida.

    Continuaremos el viaje hacia Lyangar y veremos el famoso corredor de Wajan en Afganistán. A la llegada, traslado a la casa de la familia local de Pamiri para pasar la noche.

    También se puede subir a 300-400 m para ver la galería más grande de petroglifos, que se encuentra en esta área. Cena y alojamiento: noche en la casa local

    Día 12: Layngar – Murghab – 250 km 6-7 horas

    Mañana antes de la partida, visitaremos el santuario local Mazor-I Shoh Kambar-I Oftob (Maestro del sol). Comenzaremos el viaje único hacia Murghab a través de la región de Wajan.

    Hoy cruzaremos los puertos altos montañosos de Khargush (4.344 m) y Nauzetash (4.314 m) y la aldea de Alichur (3.863 m) - el nombre significa “la maldición de Ali”, en el camino veremos la piscina sagrada con el pez Ak Balik. Más tarde cruzaremos otro puerto de la montaña Nayzatosh (3.137 m).

    Al llegar a Murghab es posible visitar la tienda de artesanía local para tomar un Pamiri recuerdos tradicionales hechos a mano para la buena memoria. Noche en el hotel

    Día 13: Murghab - Kizil Art Pass (4.336 m) -  Sary Tash (230 km) - Osh (185 km)

    Por la mañana saldremos a Sary-Tash a través del puerto de Akbaital (4.655 m), Uybulok (4.232 m) y Kyzyl Art (4.336 m), en el camino veremos paisajes montañosos desérticos, lago Karakul (3.914 m), (pico de Lenin 7.134 m es visible desde aquí).

    Después de las formalidades aduaneras de fronterizas en la parte de Tayik y Kirguistán, empezamos a conducir hacia Kizil Artel punto más alto y poco después viajaremos hacia Pamir y continuaremos hacia Osh a travésde Sary-Tash. A la llegada traslado al hotel. Noche en el hotel

    Día 14: Osh  

    La ciudad de Osh es la capital del sur de Kirguistán, una de las más antiguas de Asia central, con 3000 años de antigüedad, tan antigua como Roma. La evidencia de esto es la montaña Suleiman sagrada de cuatro cabezas en el centro de la ciudad con inscripciones de piedra, signos y el antiguo asentamiento de la Edad del Hierro en la ladera del sur. En el siglo X, Osh fue la tercera ciudad en el Valle de Fergana y un punto importante en la Gran Ruta de la Seda, que condujo a China, India y Afganistán.

    Hoy visitaremos la Montaña Suleyman, uno de los principales santuarios del mundo islámico en Asia Central. Primero, en el monte, visitaremos el museo histórico, ubicado en la cueva principal. Después de una excursión en el museo, seguiremos el camino de todos los peregrinos hasta la cima de la colina donde observaremos una pequeña mezquita de Babur, el fundador de la dinastía Mogols, y disfrutaremos de una vista panorámica de la ciudad.

    Más tarde continuaremos con una excursión fuera de la ciudad visitaremos al minarete antiguo y mausoleos en Uzgen (a 54 km de Osh).

    Uzgen fue una de las capitales del estado de Karakhanid, ocupó vastas áreas en Asia Central en los siglos X-XII DC. El Islam se convirtió en religión de estado en este janate en Asia Central y por eso el minarete y los mausoleos de los gobernadores estaban situados en el centro de la ciudad.

    Después de terminar nuestro viaje, regresaremos a Osh. Noche en el hotel

    Día 15: Osh – el punto de la frontera “Dustlik”– Fergana – 95 km          

    Por la mañana nos dirigiremos a la frontera de Kirguizistán con Uzbekistán y después de finalizar las formalidades aduaneras de fronterizas, pasaremos a Fergana a través de Andizhan.

    En Andizhan visitaremos la ciudad natal de Muhammad Zahiruddin Babur, el famoso poeta y comandante, representante de la gran dinastía de Tamerlán (gran hijo de Amir Timur), el fundador del Imperio Mogol en la India.

    Visitaremos el complejo del parque conmemorativo dedicado a Babur, ubicado en la colina de Bagishamol, al sureste de Andizhan. El parque incluye una Casa-Museo con el nombre de Babur, que tiene una colección de exhibiciones raras, relacionadas con la vida de Babur y Baburids.

    También podemos ver la Mezquita del viernes, que puede albergar a 10,000 personas y tiene 300 años de edad, y Khunarmandchilik, un museo al aire libre donde artesanos uzbekos practican sus antiguas artesanías. Al finalizar nuestro viaje nos dirigiremos a la ciudad de Fergana. Noche en el hotel

    Día 16: Margilan, Rishtan – Valle de  Fergana

    Por la mañana nos dirigiremos a la ciudad de Margilan (situada a 12 km de Fergana). Margilan ha sido famoso por sus maravillosas y finas sedas. A través de la Gran Ruta de la Seda, los comerciantes trajeron seda margiliana a Bagdad, Cairo y Atenas. Sigue siendo el centro de producción de seda más importante de Uzbekistán.

    Hoy visitaremos un taller donde todavía se usan métodos artesanales originales de producción de ikat de seda. Este es uno de los mejores lugares en los que el tejido Ikat aún sobrevive como en los viejos tiempos. Visitaremos la fábrica de procesamiento de seda Yodgarlik y Saidahmad Hoja Ehsan Madrasa, donde famosos ikat, adras, alfombras de seda y maestros de estampado siguen trabajando como en los viejos tiempos.

    Por la tarde, dirigiremos a Rishtan, un centro de producción de cerámica única en Uzbekistán. Rishtan es conocida hoy como la ciudad de los alfareros, uno de los mayores centros de fabricación de cerámica en Asia Central.

    Visitaremos un taller de Rustam Usmanov, un famoso maestro de la cerámica azul en la ciudad de Rishtan. El dominio de sus bellas pinturas y la riqueza de sus temas de diseños le otorgan un carácter único a cada una de sus obras. Son algunas de los mejores ejemplos de arte decorativo de Uzbekistán.

    Regresaremos a Fergana. Noche en el hotel

    Día 17: Fergana, Kokand – el tren a Tashkent

    Por la mañana, nos dirigiremos a Kokand para visitar la aldea de Dangara, la casa del maestro de tallado en madera. Veremos ornamentos únicosantiguos (más de 200 años) tallados en madera. Tendremos la oportunidad de tallar algunos diseños en la madera de nogal.

    Al llegar a Kokand excursión a los principales lugares de interés: el Palacio de Judayar Khan, Mezquita de viernes, Madrasas Narbutabey y Dasturkhanchi, el Cementerio Real.

    Continuaremos el viaje hasta la estación de tren para tomar el tren de alta velocidad sobre las 17:20h a Tashkent. A la llegada, traslado al hotel, check in. Noche en el hotel

    Día 18:  Tashkent – Salida

    Por la mañana traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa. Fin de nuestros servicios.

     

    TOUR PERSONALIZADO Y A MEDIDA

    CONSULTAR PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

2.380,00 €Precio
Desde
bottom of page