top of page
ANTÁRTIDA, Tras el Círculo Polar a bordo del USHUAIA

ANTÁRTIDA, Tras el Círculo Polar a bordo del USHUAIA

Crucero de Expedición a la Península Antártica, las Islas Shetland del Sur y posible cruce del Círculo Polar. A bordo del USHUAIA

  • FECHAS DE SALIDA

    Consultar fechas de salida y duración. La temporada de viajes a la Antártida a bordo del Ushuaia comprende entre los meses de octubre a marzo. Consultar fechas de salida y duración.

    Alguna fechas de salida ofrecen un día menos en el área de la Península Antártica y las Islas Shetland del Sur. Puerto de embarco y desembarco: Ushuaia, Argentina

  • ITINERARIO

    Día 1: Salida desde la ciudad de Ushuaia

    Embarque a la tarde y conozca a su staff de expedición y conferencistas. Luego de ponerse cómodo en su cabina, navegaremos por el famoso Canal Beagle, a través del paso Mackinlay.

    Días 2 y 3: Cruzando el Pasaje Drake

    Nombrado así luego de que el célebre explorador Sir Francis Drake navegara estas aguas en 1578, el Pasaje Drake es marco de la Convergencia Antártica, una barrera biológica natural en donde las frías aguas polares se sumergen debajo de las aguas más cálidas del norte. Esto genera una gran cantidad de nutrientes, que sustentan la biodiversidad de esta región. El Pasaje Drake también marca el límite norte de muchas aves marinas antárticas. Mientras naveguemos a través del pasaje, nuestro staff estará con usted afuera en la cubierta para ayudarle en la identificación de la enorme variedad de aves marinas, incluyendo los albatros que siguen al USHUAIA. La política de a bordo de “puente abierto” les permitirá acompañar a nuestros oficiales en el puente y aprender algunos aspectos concernientes a la navegación, observar ballenas o simplemente disfrutar de la vista. Un programa completo de conferencias lo estará esperando.

    Los primeros témpanos y montañas nevadas nos indican que hemos llegado a las Islas Shetland del Sur, un archipiélago de 20 islas e islotes descubierto en 1819 por el Capitán William Smith con su bergantín Williams. Si las condiciones en el Pasaje Drake fueran favorables, al tercer día nuestro staff de expedición lo acompañará en el primer desembarco y experimentará el fascinante encuentro con pingüinos y focas.

    Días 4 al 9: Descubriendo la Península Antártica y las Islas Shetland del Sur  y posible cruce del Círculo Polar

    Bellezas exquisitas y paisajes prístinos le esperan en la parte occidental de la Península Antártica. Miles de témpanos de colores y formas diferentes flotan en las aguas alrededor del continente. Al conocer la notable historia de la Península Antártica, se emocionará de un modo comparable a como lo hicieron los primeros exploradores. Usted tendrá tiempo suficiente para explorar su increíble paisaje, un desierto prístino de nieve, hielo, montañas y cursos de agua, y la increíble y amplia variedad de vida silvestre. Además de las especies de pingüinos de barbijo, Adelia, de frente dorada, papúa y otras aves marinas podrá también ver de cerca focas cangrejeras, de Weddell y leopardo, lobos marinos como así también ballenas Minke y orcas. En esta época del año también es muy probable avistar grandes cetáceos en esta zona, por ejemplo ballenas jorobadas, Fin y Sei. 

    Esperamos navegar algunos de los más bellos canales siempre dependiendo de las condiciones del hielo: el Estrecho de Gerlache, el Canal Neumayer y el Canal Lemaire son estrechos pasajes entre imponentes rocas y glaciares espectaculares. Los sitios para las excursiones también pueden incluir: Bahía Paraíso, literalmente el lugar mejor nombrado en el mundo, con sus majestuosos glaciares y montañas; Isla Cuverville, que alberga la mayor colonia de pingüinos papúa de la Península, rodeada de glaciares e imponentes icebergs almenados; y un museo Británico y oficina de correo en Port Lockroy. 

    Tenemos previsto navegar mucho más al sur del Canal Lemaire camino al Círculo Polar. Es posible que visitemos la estación ucraniana Vernadsky, la ex base británica Faraday en donde se descubrió la existencia del agujero de ozono, las escarpadas Islas Yalour y la Isla Detaille al sur del Círculo. 

    Rumbo al norte planeamos explorar las Islas Shetland del Sur. Este grupo de islas volcánicas está colmado de vida silvestre. Vastas colonias de pingüinos, playas gobernadas por lobos marinos antárticos y elefantes marinos del sur, hacen que cada día aquí sea inolvidable. 

    Navegar por el estrecho pasaje hacia la caldera inundada de Isla Decepción es verdaderamente asombroso, como también lo es visitar la isla Medialuna (Half Moon), hogar de pingüinos de barbijo con el marco de un paisaje sobrecogedor. 

    Días 10 y 11: Cruzando el Pasaje Drake

    Dejaremos la Península Antártica y tomaremos rumbo al norte, cruzando el Pasaje Drake. Únase a nuestros conferencistas y naturalistas en la cubierta en la búsqueda de aves marinas y ballenas, y disfrute de algunas de las conferencias finales. Tómese el tiempo para relajarse y reflexionar sobre las fascinantes aventuras de los últimos días en el camino de regreso a Ushuaia.

    Día 12: Arribo al puerto de Ushuaia

    Llegamos a Ushuaia temprano en la mañana, donde desembarcará luego del desayuno.

    N.B. El itinerario descrito arriba es sólo una guía. Nuestra ruta exacta y el programa pueden variar para poder tomar las mejores ventajas del clima local, de las condiciones del hielo y de las oportunidades de ver vida silvestre. Los cambios serán hechos por el capitán y el líder de expedición para facilitar los mejores resultados con las condiciones imperantes siempre con el objetivo de llegar al Círculo Polar. Sin embargo, si las condiciones del hielo afectaran el tránsito, la ruta podría ser cambiada. Un programa diario será publicado a bordo. La flexibilidad es la clave del éxito.

  • PRECIO

    Consultar precios y disponibilidad. Precios en función de fecha de salida y tipo de cabina.

  • SERVICIOS INCLUIDOS / NO INCLUIDOS

    EL PRECIO INCLUYE:

    • crucero y alojamiento a bordo del USHUAIA según el itinerario
    • todas las comidas durante el viaje a bordo del USHUAIA
    • todas las excursiones en zodiac y en tierra, además de las actividades durante el viaje
    • programa de conferencias dictadas por renombrados naturalistas y experimentados miembros del staff de expedición
    • impuestos y tasas portuarias mientras se desarrolla el programa
    • material informativo previo a la salida
    • diario de navegación detallado

     

     

    NO ESTÁ INCLUIDO:

    vuelos internacionales y domésticos * ningún tipo de servicio previo y/o posterior al crucero * traslados hacia y desde el barco * gastos de visado o pasaporte * tasas gubernamentales de llegada y salida * comidas en tierra; seguro de equipaje, personal, de viaje y de gastos de cancelación (altamente recomendado) * gastos de exceso de equipaje y todos los gastos de carácter personal, tales como bar y telecomunicaciones, como así también las propinas al final del viaje * cualquier otro servicio o concepto no indicado en el apartado "servicios incluidos"

     

  • ÉPOCA RECOMENDADA

    La vida silvestre antártica es muy activa durante el verano austral. La belleza y aislamiento de sus paisajes montañosos encubre la frenética actividad de las colonias de aves y mamíferos que se encuentran en la costa. El verano alcanza primero a las Islas Shetland del Sur y se extiende hacia el sur, a lo largo de la Península Antártica. A medida que la temporada antártica progresa, desde la primavera al otoño, la Península Antártica y las islas a su alrededor cambian su apariencia en cada una de las estaciones, ofreciendo variados paisajes y diferentes posibilidades al visitante.

     

     

    Noviembre - Diciembre (primavera – comienzos del verano)

    Después de la oscuridad invernal, la primavera llega a la Antártida y el sol causa una explosión en el crecimiento de fitoplancton en áreas de afluentes minerales. El fitoplancton provee de alimento a las astronómicas cantidades de zooplancton, incluyendo al krill. El krill es la base de la cadena alimenticia de calamares y peces, como así también de aves, focas, lobos y elefantes marinos y ballenas, que se congregan en las aguas cercanas al continente para alimentarse y reproducirse.

    • Las focas cangrejeras nacen entre septiembre y noviembre.

    • Los elefantes marinos protegen agresivamente sus harenes hasta diciembre.

    • Las primeras grandes ballenas llegan a la Antártida para alimentarse, entre ellas la ballena jorobada, Minke y la ballena franca austral.

    • Impresionante despliegue del cortejo de los pingüinos, armando sus nidos, robando piedras y el famoso “sky pointing”.

    • Pingüinos, petreles y cormoranes comienzan a empollar en noviembre.

    • Los pichones de los pingüinos comienzan a nacer a finales de diciembre en las Islas Shetland del Sur.

    • Los científicos que han pasado el invierno en las estaciones científicas reciben a los primeros visitantes de la temporada.

    • Los largos días de Diciembre hacen que haya luz solar por más tiempo. ¡Las fotografías pueden ser tomadas a medianoche!

    • Remanentes del mar congelado ofrece una espectacular navegación a través del hielo marino, pudiendo observar diferentes tipos de focas sobre los planchones de hielo.

    Enero - Febrero (verano)

    En los meses más cálidos de la Antártida, la vida silvestre tiene una incesante actividad. La mayoría de los pichones de pingüinos salieron ya de sus huevos en enero, primero en las Islas Shetland del Sur y más tarde al sur de la península. Esta frenética actividad de las colonias continúa en febrero, cuando los jóvenes van creciendo y comienzan a juntarse en las guarderías.

    • Las crías de los lobos marinos y de las focas leopardo pueden ser vistas.

    • La oportunidad de observar ballenas es ideal en febrero.

     

    • Las colonias de pingüinos están en el momento de mayor actividad, obteniendo krill para alimentar a las crías.

    • En febrero el retroceso del hielo permite explorar la Península Antártica cada vez más hacia el sur.

    • Aumenta la concentración de lobos marinos de dos pelos.

    Marzo (otoño)

    La oscuridad nocturna comienza, a medida que el sol se esconde más allá del horizonte austral. Las temperaturas son aún sobre cero aunque podremos experimentar un poco del invierno antártico con sus noches heladas, creando bellas figuras con delgadas capas de hielo sobre la superficie del mar. La cobertura de la nieve es mínima, permitiendo fáciles y extensas caminatas en las Islas Shetland del Sur.

    • Las crías de los pingüinos están en su etapa adolescente y son muy curiosos acerca de sus visitantes.

    • Los pingüinos adultos cambian su plumaje y los jóvenes se van al mar.

    • El retroceso del hielo permite explorar, cada vez más al sur, la Península Antártica.

    • Espectaculares algas verdes y rosas crecen sobre laderas nevadas y en los precipicios de hielo.

    • La oportunidad de ver ballenas es todavía muy buena.

  • ALOJAMIENTO Y COMIDAS

    El USHUAIA es un barco originalmente construido a requerimiento de la NOAA (Agencia Norteamericana de Investigaciones Oceánicas y Atmosféricas), para su departamento de oceanografía. Fue reacondicionado para pasajeros, equipándoselo con los estándares de servicios, navegación y comunicación más avanzados para la navegación antártica. Cuenta con 41 cabinas y suites para acomodar confortablemente hasta 84 pasajeros, proporcionando además amplios espacios en cubierta y una política de puente abierto. Esto se complementa con las zodiacs, que permiten visitar lugares que de otro modo serían inaccesibles.

    Todas las cabinas cuentan con un amplio lugar para el equipaje. En el amplio restaurante se sirven las comidas para todos los pasajeros simultáneamente. Además cuenta con una sala de estar y bar (Sala de Observación), sala de conferencias con equipo multimedia, biblioteca y un pequeño hospital.

    Nuestros capitanes y oficiales son expertos en la navegación en la Antártida y mares australes y tienen un gran amor por la naturaleza. También proveemos un excelente equipo de expedición compuesto por un Jefe de Expedición, Guías y conferencistas, todos ellos extremadamente conscientes, entusiastas y dedicados a la protección del medioambiente. Nuestros cocineros preparan excelente variedad de platos incluyendo especialidades locales y el bar cuenta con una vasta y cuidada selección de bebidas.

     

     

    Tipos de cabinas:

    Suites: 4 cabinas con vista exterior (ventanas) en la cubierta superior (G), con baño privado, 2 camas bajas, sala, TV, reproductor de DVD y heladera.

    La suite 201 posee dos camas dobles, la suite 202 una cama doble y un sofá-cama, la suite 203 posee 2 camas bajas individuales y las suites 204 y 207 cuentan con tres camas bajas individuales.

    Superior: 9 cabinas con vista exterior (ventanas) en la cubierta superior (G) con baño privado, 2 camas bajas. La cabina 301 posee una cama doble y una cama individual.

    Premier: 6 cabinas twin con vista exterior (ventanas) en la cubierta superior (G) con baño privado, 2 camas bajas;

    2 cabinas single con ojos de buey en la cubierta superior G, baño privado.

    Standard Plus: 11 cabinas twin con ojos de buey o ventanas de cubierta E, baño privado, 2 camas bajas. La cabina 640 posee una cama doble.

    2 cabinas triples, con ojos de buey o ventanas de cubierta E, baño privado, 3 camas bajas.

    Standard: 10 cabinas twin con ojo de buey en la cubierta E, con baño compartido, 2 camas (literas).

     

    N.B. Baño compartido: El baño se comparte entre dos cabinas (como máximo cuatro personas), con acceso interno desde las mismas. Se comparte ducha y baño. Cada cabina tiene su propio lavatorio.

6.150,00 €Precio
Desde
bottom of page