AZERBAIYÁN – GEORGIA – ARMENIA, El Gran Cáucaso
El Cáucaso es famoso por sus majestuosas montañas, limpísimos lagos glaciales, ríos torrenciales, saltos de aguas, exuberantes bosques y praderas florecientes. Este territorio se ubica entre los mares Negro y Caspio y es un puente natural entre Europa y Asia. Es una región multicultural y multiétnica con su propia historia y variadas tradiciones. El aspecto que más admiración provoca en muchos de los que visitan la zona es la amplia variedad de etnias y lenguas.
Un viaje de 11 días donde podrás descubrir la triada del Cáucaso: Azerbaiyán, Georgia y Armenia.
ITINERARIO
Día 1. Origen - Ereván
Salida en vuelo regular con destino Ereván. Llegada al aeropuerto internacional de Zvartnots. Encuentro con nuestro guía y traslado al hotel. (-/-/-)
Día 2. Ereván - Sevan - Garni - Gueghard
Después del desayuno salida hacia el Lago Sevan que es uno de los lagos alpino montañosos más grandes de agua dulce en el mundo. El lago también es famoso por su península y complejo medieval de la iglesia construida en el año 874. Salida hacia Garni – templo pagano dedicado al dios helenístico Mitra. Visita del monasterio de Gueghard (Unesco) - la obra maestra insuperable de la arquitectura de Armenia. El complejo es rico de adornos sutiles a escultóricos y muchas jachkars notables (cruz de piedra). Regreso a Ereván. Alojamiento en Ereván. (D/-/-)
Día 3. Ereván - Etchmiadzin - Zvartnots (120 km)
Por la mañana, un recorrido por la ciudad de Ereván. Salida hacia Echmiadzin conocida como el centro de la iglesia armenia- gregoriana, considerada una de las primeras iglesias cristianas del mundo. Por el camino visita de las ruinas del templo de Zvartnots (ángeles celestiales) – monumento del siglo VII, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Visita del museo y monumento llamado Tsitsernakaberd, dedicado a víctimas del genocidio armenio. Hacemos una visita panorámica de la ciudad. Visita de Vernissage que es el lugar perfecto para conseguir un poco de sabor de Armenia. Alojamiento en Ereván. (D/-/-)
Día 4. Ereván - Khor Virap - Noravank - Ereván (250 km)
Desayuno en hotel. Excursión al monasterio de Khor-Virap (siglos IV-XVII) situado en el valle de Ararat en contra de la bíblica montaña Ararat, donde paró el arca de Noé. Visita del monasterio de Noravank (sig. XII) situado en un estrecho desfiladero que es conocida por sus altos, escarpados acantilados de color rojo-castaño de ladrillo, justo enfrente del monasterio. La belleza de este monasterio es apreciada por miles de visitantes no sólo por su arquitectura e historia, sino también por su armonía con la naturaleza circundante fabulosa. Regreso a la ciudad de Ereván. Alojamiento en Ereván. (D/-/-)
Día 5. Ereván - Noratus - Dilijan - Haghpat - Sadakhlo - Tbilisi (350 km)
Desayuno en hotel. Salida hacia Noratus - un lugar único famoso como el cementerio de los jachkars (cruz de piedra) que es un cementerio medieval con un gran número de jachkares situadas en el pueblo de Noratus. Salida hacía la región forestal de Dilijan. Visita del monasterio de Haghpat - el complejo monástico más grande de Armenia Medieval (UNESCO), construido el siglo X que sufrió algunas transformaciones en el XII y XIII. En el ábside se conserva un fresco con la representación del Pantocrátor. Salida hacia la frontera de Armenia y Georgia. Despues de formalidades aduaneras conduciremos hacia Tbilisi. Alojamiento en hotel en Tbilisi. (D/-/-)
Día 6. Tbilisi - Tour por la ciudad
Después del desayuno visita de la capital que es una ciudad multiétnica y multi religiosa. Empezaremos la excursión desde la iglesia medieval Metekhi (sig.XIII); Caminaremos por el centro descubriendo sus callejuelas y veremos los edificios con balcones de madera, típicos de la ciudad que le otorgan la personalidad distinta. Visitaremos la catedral de Sioni (sig. XIII), la basílica de Anchiskhati (sig.VI), la fortaleza de Narikala y el barrio de los baños de Azufre. Tiempo libre para almorzar. Visita del Museo Nacional con su sala más importante de las obras de oro que datan desde el III milenio a.C. Paseo a la avenida principal de Rustaveli. Alojamiento en hotel en Tbilisi. (D/-/-)
Día 7. Tbilisi - Mtskheta - Gori - Uplistsikhe - Tbilisi (210 km)
Después del desayuno salida hacia Mtskheta, la antigua capital del Reino de Georgia y ciudad museo patrimonio de la UNESCO. Visita de la iglesia de Jvari (cruz) del siglo VI que sirvió como modelo para muchas otras iglesias. Visita de la catedral de Svetitskhoveli - la catedral más sagrada de Georgia. Se dice que aquí mismo fue enterrada la túnica de Cristo. Continuación hacia Gori - la ciudad principal de la región de Shida Kartli y la ciudad natal de Stalin. Visita de Uplistsikhe - la antigua ciudad de las cuevas que fue uno de los centros políticos, religiosos y culturales más importantes de Georgia entre el siglo VI a.C. y el siglo XI d.C. Por la tarde regreso a Tbilisi. Alojamiento en hotel en Tbilisi. (D/-/-)
Día 8. Tbilisi – Vardisubani - Alaverdi - Gremi - Telavi (200 km)
Después del desayuno salida hacia Kakheti, la región vinícola de Georgia, que se asocia con el buen vino y la hospitalidad excepcional. Llegada al pueblo Vardisubani, famoso por siglos por sus artefactos hechos en arcilla. Visita del taller de kvevri. Visita de la majestuosa catedral de Alaverdi del siglo XI, hoy convertido en el centro espiritual de la región que es una joya arquitectónica de Kakheti. Almuerzo en la familia local. Visita del monumento arquitectónico – Gremi (sig.XVI) una ciudad comercial animado en la Ruta de la Seda. Por la tarde llegada a Telavi. Cena y alojamiento en hotel en Telavi. (D/A/C)
Día 9. Telavi - Lagodekhi (entrada en Azerbaiyán) - Sheki (250 km)
Desayuno en el hotel. Salida para la frontera de Georgia y Azerbaiyán de Lagodekhi. Después de procesar los trámites de aduanas, cambiar la guía y los medios de transporte. Salida para Sheki-una de las ciudades más importantes a lo largo de la Ruta de la Seda. Tarde dedicada a la visita guiada del hermoso Palacio de Khan con sus adornos especiales, la visita a la Casa de los Artesanos de Sheki y el Caravasar de la ciudad. Traslado al cercano pueblo de Kish, donde se encuentra una importante iglesia de los primeros cristianos, construida entre los siglos I y V d.C, cuando el cristianismo se difundió en la región, que en ese momento era conocida como la Albania Caucásica. Alojamiento en hotel en Sheki. (D/-/-)
Día 10. Shakì - Shamakhí - Gobustan - Bakú (360 km)
Desayuno en el hotel. Salida para Bakú. En el camino, parada en Shamakhí, para visitar la mezquita más antigua de Cáucaso. La visita del mausoleo de Diri Baba, un sufí cuyo cuerpo enterrado aquí en 1402, permaneció milagrosamente intacto. Salida hacia Gobustán (UNESCO), área protegida a 60 km de Bakú. Después de haber visto la vida cotidiana de los primitivos, como las escenas de caza, alimentación y enterramiento seguiremos con la visita de la piedra llamada Piedra Romana, una vez grabada por los soldados romanos. Llegada a Bakú. Alojamiento en hotel en Bakú. (D/-/-)
Día 11. Bakú - Absheron - Bakú (60 km)
Desayuno en el hotel. La visita del punto panorámico, que es el punto más alto de Bakú llamado callejón de los Mártires. Desde ese punto, al ver la hermosa bahía de Bakú. Continuaremos hacia el casco antiguo de Bakú. Visitaremos a varios Caravasares históricos, los restos de la iglesia de San Bartolomé, el antiguo Hammam, la famosa Torre de Vírgen, las antiguas mezquitas, Palacio de Shrivanshah. Salida hacia la península de Absheron con llegada a Atashgah, el templo del fuego, en el pueblo de Surakhaní, un lugar religioso que sigue siendo un punto de referencia para los adoradores del fuego. Visitaremos a Yanardagh (montaña que arde), una de las increíbles bellezas naturales de Azerbaiyán. Regreso a Bakú y parada en el hermoso centro cultural diseñado por Zaha Hadid (entrada no incluida) para admirar su arquitectura imponente y futurista. Alojamiento en hotel en Bakú. (D/-/-)
Día 12. Salida
Traslado al aeropuerto y salida en vuelo regular de regreso a España. Fin de nuestros servicios (-/-/-)
SALIDAS
Del 28 de marzo al 08 de abril 2021
Del 11 al 22 de abril 2021
Del 02 al 13 de mayo 2021
Del 06 al 17 de junio 2021
Del 27 de junio al 08 de julio 2021
Del 25 de julio al 05 de agosto 2021
Del 08 al 19 de agosto 2021
Del 15 al 26 de agosto 2021
Del 05 al 16 de septiembre 2021
Del 19 al 30 de septiembre 2021
Del 03 al 14 de octubre 2021
Del 31 de octubre al 11 de noviembre 2021
DURACIÓN
12 días
PRECIO
Precio por persona en alojamiento doble compartido categoría 3* desde 1.340 €.
Precio por persona en alojamiento doble compartido categoría 4* desde 1.490 €.
Suplemento individual cat 3* 240 €. Suplemento individual cat 4* 350 €.
SERVICIOS INCLUIDOS / NO INCLUIDOS
EL PRECIO INCLUYE:
- Traslados: Aeropuerto - Hotel – Aeropuerto
- Circuito en vehículo privado con A/C, según la ruta indicada (2 pax-sedan, 4 pax-minivan, 6-12 pax minibús)
- Guía cultural de habla hispana durante los días del tour
- 11 noches en hotel en la categoría escogida:
- 4 x noche en Ereván
- 3 x noche en Tbilisi
- 1 x noche en Telavi
- 1 x noche en Sheki
- 2 x noche en Bakú
- Régimen alimenticio: desayuno en hotel, 1 x almuerzo en familia, 1 x cena en hotel
- Todas las entradas a los sitios según programa
- E-visa para Azerbaiyán
- 1 botella de agua por día por persona
NO INCLUYE:
- Vuelos internacionales
- Seguro de viaje y cancelación
- Bebidas y bebidas alcohólicas
- Comida no incluida en el programa
- Propinas y gastos personales
- Todos los servicios no incluidos en el programa
- Opcional: Almuerzo y Cena